Hace tiempo leímos una parte de la obra de ''La Metamorfosis'' en el cual hicimos bastante incapié y resulta suficientemente interesante para hablar de ello.
El personaje un día aparece convertido en un insecto y a pesar de esto los hechos de su día a día se vuelven a repetir obviando su leve metamorfosis, esto quiere indicar la falta de empatia o incluso preocupación por los demás en la sociedad y como tenemos que enfrentarnos a ella solos cada uno de nosotros sin esperar la ayuda de alguien.
En el texto, que los hechos suceden en su propia casa todo es igual también nadie le importa que se haya transformado en insecto, incluso el propio protagonista decide ir a trabajar transformado, por que realmente lo que esta obra quiere transmitirnos en la transformación real y no ficticia que se muestra en la obra, la transformación real es como la sociedad nos aliena para que ocurra lo que ocurra tengas un patrón de vida, trabajo y así sea siempre.
La obra, es un relato de Franz Kafka publicado en 1915 que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario